Jobssion es un portal del empleo que ofrece la posibilidad de conectar candidato y empresa gracias al algoritmo que utiliza la plataforma. La idea surge después de ver como el sistema tradicional de reclutamiento retrasa el proceso de selección, por eso, se vieron con la necesidad de crear una nueva plataforma para darle un aire fresco y una nueva visión a la selección de personal.
LA TEVA WEB ha participado en todo el proyecto: la creación del logotipo, diseñar y programar la página web, y en la última etapa trabajar i optimizar el SEO para posicionarla en los buscadores como Google.
El público objetivo de la selección está formado por dos perfiles: los mileniales y las empresas. Para la creación del diseño de la página web, hemos querido transmitir una web actual, moderna y fresca, todo lo contrario a lo que se puede encontrar un usuario cuando está buscando un trabajo. La web cuenta además con un dominio en el que se gestionan todos los perfiles (candidatos y empresas) y donde se forma el matching.
El público objetivo de la marca está formado por dos perfiles: los millenials y las empresas. Para la creación del diseño de la página web, hemos querido transmitir una web actual, moderna y fresca, todo lo contrario a lo que se puede encontrar un usuario cuando está buscando un trabajo. La web cuenta además con un dominio donde se gestionan todos los perfiles (candidatos y empresas) y donde se forma el matching.
Al tratarse de una plataforma que quiere ayudar al usuario a encontrar trabajo o buscar el candidato perfecto para un puesto de trabajo, la página web debe estar muy bien maquetada para que se visualice correctamente desde cualquier dispositivo, ya sea tablet como móvil.
Durante los próximos meses, optimizaremos la página web para conseguir una mayor visibilidad de la web en Google. Para ello, hay que realizar un estudio de palabras clave y escoger aquellas que vayan atraer un tráfico de calidad, ya que estamos delante de un mercado muy competitivo y saturado por portales de empleo. Además del SEO o posicionamiento web, deberemos trabajar la marca y para ello hay que hacer publicidad.
A corto plazo, realizaremos diferentes campañas en Google Ads y en las redes sociales para captar la atención de los usuarios y con ello, “hacer ruido” y hacernos un hueco en el mundo laboral. Una de las opciones que vemos con mayor retorno es LinkedIn Ads, pero eso lo veremos los próximos meses.
¿Tienes un proyecto en mente? Cuéntanoslo
La nueva manera de encontrar trabajo