phone

Denoe Design, un caso de migración Wordpress con Woocommerce

Una migración web es un proceso delicado. Si además trabajamos con Wordpress y Woocommerce, debemos ser muy cuidadosos para evitar problemas. Descubre cómo resolvimos el caso de Denoe Design.
ServicioHablamos de
Denoe Design, un caso de migración Wordpress

Objetos de diseño made in Barcelona

Uno de los procesos más delicados a la hora de gestionar un proyecto web es una migración. Y si además añadimos a la combinación que tiene un diseño web Wordpress e incorpora el plugin de tienda online Woocommerce, este procedimiento puede llegar a provocarnos muchos dolores de cabeza. Este escenario lo afrontamos recientemente con el sitio web de Denoe Design, que ofrece productos de diseño de Barcelona.

Antes de realizar una migración Wordpress debemos tener en cuenta qué tipo de migración realizaremos y las características del servidor. Sobre el primer punto, es muy diferente realizar un cambio de servidor manteniendo el mismo dominio, que si éste cambia. Para el caso de Denoe Design mantuvimos el dominio, por lo que nos ahorramos una serie de modificaciones técnicas.

En cuanto a las características del servidor, para evitar problemas de compatibilidad y errores en la web, debemos asegurarnos que utilizamos la misma tecnología en el nuevo alojamiento de la web. Esto incluye características como la versión utilizada de PHP i MySQL, la configuración de Apache y sus módulos o la presencia de un certificado SSL. Por otro lado, deberemos tener acceso a una cuenta FTP con la que subir archivos al nuevo servidor y a una base de datos donde se alojará la información de Wordpress.

Una vez asegurado el cumplimiento de estos puntos, como verificamos para Denoe Design, debemos empezar con la migración. Dado que realizaremos una copia de Wordpress en un momento puntual, es importante tener en cuenta que los cambios introducidos en la web a partir de entonces no se verán reflejados cuando se haya finalizado la migración.

Por las características de una migración de Wordpress con Woocommerce, la utilización de un plugin específico para estos casos nos facilitará mucho el proceso. En nuestro caso, realizamos la migración con Duplicator. Una vez instalado, este plugin nos guía a través de una serie de pasos que finalizarán con la descarga de un archivo de instalación en formato .php y un fichero comprimido que contendrá todos los datos de la web.

El siguiente paso es subir ambos archivos al nuevo servidor y asegurarnos que tanto la base de datos como el certificado SSL estén operativos. En este último caso es posible que necesitemos editar la configuración de los servidores o registros DNS (dependiendo del caso) para que el dominio apunte hacia el nuevo servidor.

Una vez el dominio dirija hacia el nuevo servidor, deberemos ejecutar el archivo installer.php, que nos guiará a través de varios pasos para realizar la instalación, incluyendo los datos de conexión a la nueva base de datos. Cuando finalice el proceso, deberemos realizar una serie de acciones, que incluyen acceder a Wordpress y guardar los Permalinks, eliminar del servidor los archivos de instalación utilizados por el plugin, y verificar que nuestra web funcione de forma correcta. En este último punto es especialmente recomendable ser exhaustivos en la comprobación, por ejemplo en el caso de denoedesign.com probando todo el proceso de compra de sus productos de diseño.

experto SEO Barcelona
Sobre el autor/a
Gerard Osan — Experto SEO
Dentro del marketing online he enfocado mi carrera profesional hacia el SEO técnico y la analítica web. También dedico algo de tiempo a la programación, buscando que el desarrollo web aporte recursos optimizados al marketing.

¿Tienes un proyecto en mente? Cuéntanoslo