Ya hace unos meses que Google anunció un cambio en uno de los factores que utiliza para determinar el posicionamiento: la velocidad de carga de las páginas web. Y no solo aportó información sobre esta variación, sino también puso fecha a su aplicación: Julio de 2018.
Unos años después de su aplicación, damos un repaso a las implicaciones que conlleva a nivel de SEO ya que aún tiene importancia a día de hoy y nosotros como agencia SEO en Barcelona siempre tenemos en cuenta.
A través de esta actualización (Speed Update), Google pasó a valorar la velocidad de carga como señal o factor de posicionamiento en las búsquedas móviles.
El cambio entra dentro de la política Mobile First Index que la empresa del buscador lleva predicando en los últimos tiempos y en línea con ofrecer la mejor experiencia de usuario posible.
Antes de su lanzamiento, Google aportó pistas de cómo afectaría al SEO su Speed Update:
Siendo una actualización basada en un componente estrictamente técnico, la optimización de la velocidad de carga de nuestra web (WPO) será clave para adaptarse a la misma, si es que ya no era una pieza fundamental dentro de tu estrategia SEO.
Algunas mejoras que podemos introducir en este sentido son:
A través de herramientas como PageSpeed Insights o la auditoría Lighthouse del navegador Chrome podremos valorar la optimización de nuestra web en este sentido.
Con esta actualización del algoritmo de Google, la velocidad de carga de una web pasó a ser un factor de posicionamiento para las búsquedas realizadas desde móviles. Si no tenías en cuenta esta variable en tu estrategia SEO, desde La Teva Web podemos ayudarte a optimizar tu sitio web.
¿Tienes un proyecto en mente? Cuéntanoslo
La velocidad de carga de una web pasa a ser una señal de posicionamiento en móviles