Los dentistas son un gremio que hasta hace poco estaba muy poco digitalizado, pero recientemente se están poniendo al día, al ser conscientes de la importancia de
promocionar online sus clínicas dentales. Muchos dentistas están rediseñando sus sitios web para dar una buena imagen en Internet y atraer nuevos pacientes a través de redes sociales, pero a menudo olvidan el gran mercado que no están trabajando a través de los
motores de búsqueda como Google. Ahí es donde entra en juego la optimización en motores de búsqueda dental, o
SEO dental.
Dentro del conjunto de herramientas de marketing, el SEO ayuda a una clínica dental básicamente a darse a conocer a nuevos pacientes. A aquel usuario que busca un dentista cerca de su domicilio o lugar de trabajo, o bien aquel que está buscando información sobre una problemática con sus dientes o un posible tratamiento. En ese momento, el usuario realiza una búsqueda en Google y… ¡PAM! Si trabajamos bien el SEO
nuestra web aparecerá en los primeros resultados.
En este post obtendrás una descripción general del
SEO para dentistas y por qué lo necesitas para tu clínica, y los primeros pasos para implementar las estrategias. Tanto si te animas a hacerlo tú mismo como si confías en una buena
agencia SEO como la nuestra, tener una visión general seguro que te ayuda.
En este post encontrarás:
¿Qué es el SEO?
SEO es el acrónimo que en inglés significa
optimización de motores de búsqueda. En pocas palabras, es el proceso de ayudar a que tu sitio web se ubique más alto en los resultados de búsqueda en sitios como Google o Bing, entre otros. Cuando tu sitio web ocupa un lugar más alto, tiene más posibilidades de generar clics y atraer visitantes a tu página web. Con el SEO optimizamos los resultados de búsqueda orgánicos, no los de pago por clic, que sería SEM y se trabaja a través de Google Ads. Si bien esos anuncios pueden ser un buen complemento al SEO, no debes depender en exceso de ellos, pues el precio por clic en el sector dental es muy alto y lo haría difícilmente sostenible.
Para poder hacer SEO, en primer lugar necesitarás una
página web de calidad, y que más allá del gusto estético, esté estructurada y codificada para posicionar en buscadores. Así que si todavía no tienes web o tienes una que no está pensada para SEO, deberías empezar por allí. Conoce más sobre cómo debe ser una
web para dentista.
Y a partir de tener ese tipo de web, se deberá trabajar durante meses en múltiples aspectos del código de la web, su enlazado, su velocidad de carga, sus contenidos, etcétera. El SEO también incluye una serie de prácticas que se realizan fuera de la web, llamadas SEO Offpage, que incluyen gestiones en portales y otros sitios web para mejorar nuestra autoridad.
¿Qué es el SEO dental?
El SEO para dentistas, o SEO dental, se enfoca en optimizar el sitio web de una práctica dental para motores de búsqueda. Si bien comparte muchos aspectos técnicos y estratégicos que pueden aplicarse a cualquier sector, hay algunas casuísticas de los dentistas que requieren acciones únicas y específicas.
SEO para dentistas: ¿Por qué es importante?
Si eres dentista, es posible que el SEO no sea una prioridad actualmente en tu estrategia. Sin embargo debes ser consciente que sin la optimización de motores de búsqueda,
casi nadie podrá encontrar tu página web. Normalmente la base de clientes de una clínica dental viene por recomendación personal, y eso está muy bien pero necesitas estar visible para atraer nuevos pacientes y poderte renovar y/o crecer.
Los estudios muestran que
los cinco primeros resultados de búsqueda representan el 78% de todos los clics en Google. Casi nada. Si consigues alcanzar esas posiciones para búsquedas relacionadas con tu clínica, eso significa más tráfico en el sitio web, visitantes más calificados, mayor credibilidad y autoridad y, en última instancia, más pacientes para el centro.
Además, no estamos solos. Es importante tener en cuenta que
es probable que tus competidores ya estén invirtiendo en la optimización de motores de búsqueda dental. De hecho, muy a menudo algunos dentistas se sorprenden al buscar sus servicios en Google y ver que aparece antes una clínica dental más nueva o pequeña. ¡Google no sabe que nuestra clínica dental es mejor si no trabajamos bien el SEO!
Esos competidores ya se están beneficiando de la exposición que les brinda el SEO y atrayendo pacientes locales a sus clínicas antes de que estos pacientes sepan que existes. El SEO puede ser la única oportunidad de estar frente a los pacientes que recurren a Internet para buscar dentistas en tu área de influencia.
Y si realizando las búsquedas ves que tus competidores aún no están invirtiendo en SEO dental para sus consultas, mejor aún. Esta es una oportunidad fantástica para colocarte delante de ellos. Y cuando ellos se percaten de tus beneficios y quieran ser como tú, les resultará muy difícil superarte pues el SEO, si se trabaja bien, normalmente es estable.
Consejos iniciales para el SEO dental
Cualquier plan de marketing requiere saber dónde llegar a su público objetivo y cómo llegar a ellos. El SEO no es una excepción. Así que debes empezar por analizar quién es tu público objetivo (sexo, edad, dónde vive, hábitos…) y qué servicios te interesan potenciar más de tu cartera. Y a continuación, sigue prácticas como estas:
1. Estudio de palabras clave
Sí, los posibles pacientes buscan dentistas, pero también buscan servicios específicos, desde blanqueamiento dental hasta ortodoncia invisible. Las
búsquedas de cola larga, que se componen de varias palabras, tienen volúmenes de búsqueda más bajos, pero el tráfico que proviene de estas consultas suele ser muy específico y está listo para convertirse en clientes reales. Haz una lista de los conceptos que te gustaría posicionar, y busca en Google para ver los resultados. Ello te dará ideas para refinar el listado de palabras clave con el que tendrás que trabajar. Piensa en combinaciones del tipo:
- Dentista/clínica dental + población/zona
- Tratamiento dental X + población/zona
Una vez tengas el listado de palabras clave, asegúrate que estas aparecen en la página web. Preferiblemente, todo servicio interesante a nivel de negocio debería tener una página específica, y definir con todo lujo de detalles cómo trabajamos ese servicio en nuestra clínica dental. Además, cuando optimices tu sitio web, asegúrate de incluir palabras clave y frases que describan todos los servicios que se ofrecen en la clínica.
2. Optimizar para búsquedas locales
Cuando se trata de salud y medicina, la gente busca proveedores de servicios locales. Te estás perdiendo estos clientes potenciales principales si tu plan de SEO no utiliza tácticas de
SEO local para dirigirse a áreas geográficas específicas. La forma más fácil de mejorar tus resultados es agregar el nombre de tu ciudad y las ciudades cercanas en los contenidos de tu página web. Esto es a nivel intuitivo, pero también será necesaria implementación técnica para que esas palabras claves también aparezcan en los meta tags, URLs o ALT de las imágenes, entre otros aspectos.

3. Cuida mucho tu perfil en Google Maps
Además de la página web, el perfil en Google Maps y otros sistemas de mapas juegan un papel fundamental. Necesitas tener un perfil (se crea a través de Google Business Profile), y que esté totalmente optimizado a nivel de contenidos para posicionar localmente.
4. Regístrate en directorios locales
Tienes un negocio físico, así que tienes la posibilidad de registrarte en páginas web que agregan datos sobre negocios en tu municipio o zona. Búscalos y regístrate en ellos. Antiguamente tu negocio se daba de alta en Páginas Amarillas, pues esto es lo mismo pero en Internet.
5. Abre un blog y trabájalo
Insistimos mucho en nuestros artículos en que lo primero que hay que abordar es una buena estructura y contenidos sobre quiénes somos y qué hacemos. Pero una vez resuelto esto, tener un blog es una excelente herramienta para captar búsquedas informativas que puedan aportarte pacientes. Para que te hagas una idea: con una página de servicio podríamos trabajar la
palabra clave “
implantes dentales barcelona”, pero con un post de blog podríamos trabajar “
qué hago si se me cae un diente” o algo similar. Escribir sobre los problemas o dudas que pueda tener un potencial paciente puede ser un imán para tu web.
Piensa en esas temáticas y ponte a escribir sobre ello. No hay nadie en Internet con más conocimientos que tú sobre lo que haces en tu consulta, y si se trabaja ganarás autoridad a ojos de Google.
6. Consigue enlaces
La cantidad y la calidad de los
enlaces de otras webs hacia la tuya afectan la clasificación de tu sitio en los resultados de búsqueda de palabras clave y frases relacionadas con tu clínica. Eso implica que debemos buscar enlaces desde webs que tengan autoridad, calidad, proximidad geográfica y relación temática.
Para generar enlaces relevantes debemos crear contenido de calidad y comunicarnos con bloggers y medios temáticos y locales para sugerirles que compartan nuestro contenido. Esto no solo aumentará tu clasificación en los resultados de búsqueda, sino que también ayudará a posicionar a tu clínica como líder en el campo dental. Es decir, que también es una forma de hacer
branding. Cuando se trata de
SEO para dentistas, los enlaces son esenciales. Sirven como un pulgar hacia arriba, un respaldo de cara a Google para el contenido que publicas en tu web. Es por eso que los motores de búsqueda como Google utilizan los enlaces como uno de sus principales factores de clasificación.
Preguntas frecuentes sobre SEO dental
¿Tienes más preguntas sobre SEO dental? ¡Consulta nuestras preguntas frecuentes!
¿Cuánto tiempo tarda la optimización del motor de búsqueda dental?Por lo general, la optimización del motor de búsqueda dental tarda al menos seis meses en ofrecer resultados. Dependerá de muchos aspectos, sobre todo de la competencia que exista en tu segmento o localidad. Debes tener en cuenta que el SEO es una estrategia a largo plazo frente a una estrategia a corto plazo como el pago por clic (PPC) .
¿Cuánto cuesta el SEO para dentistas?El dental es uno de los sectores más competidos en SEO, y más cotizados también. Si optas por una agencia de calidad los honorarios empezarán en 500€ mensuales en adelante.
¿Cómo se calcula el ROI del SEO dental?Como en cualquier otra acción de marketing, podemos calcular el retorno de la inversión (ROI) del SEO dental con la siguiente fórmula:
(Ganancia de la inversión - Coste de la inversión) / Coste de la inversión
Para ello es muy importante monitorizar qué volúmenes de búsqueda obtenemos por SEO, cuántos contactos o citas se generan a través de estas visitas SEO, y que pongas un valor económico a esos
leads.
Pon el SEO de tu clínica dental en buenas manos
En este artículo hemos expuesto con detalle los beneficios para tu clínica de
invertir recursos en SEO. Sin duda es el canal de marketing más económico, seguro y estable. Una vez decidido a subir posiciones, debes elegir al mejor proveedor para alcanzarlo. Y para ello te aconsejamos ponerlo en manos profesionales. Si bien tú eres un gran experto en el mundo dental, es preferible dejar el posicionamiento SEO a sus especialistas. Busca una
buena agencia SEO, y si es posible que sea cercana, pues conocerá las visicitudes que afectarán a tu SEO local, y que tenga experiencia y casos de éxito posicionando clínicas dentales en Google. Una agencia como La Teva Web, vaya ;)
Trucos para enseñarle a Google que tienes una sonrisa bonita