Cuanta gente usa Facebook en España
Actualizado: 27 / 01 / 2025

¿Cuánta gente usa Facebook en España en 2025?

Francesc Sánchez CEO La Teva Web
Francesc Sánchez
Experto en marketing digital
SectorHablamos de

Aunque el uso de Facebook ha disminuido en los últimos años, su base de usuarios sigue siendo clave para estrategias digitales efectivas.

Facebook ha sido durante años una de las redes sociales más populares a nivel global, pero en España, como en muchos otros países, ha experimentado un descenso constante en su número de usuarios. Sin embargo, sigue siendo una plataforma con un volumen significativo de usuarios y una relevancia considerable, especialmente en ciertos segmentos demográficos.

Evolución del uso de Facebook en España

En los últimos años, Facebook ha visto cómo su base de usuarios ha disminuido de manera gradual. Según datos del "Informe de los perfiles en redes sociales en España" de The Social Media Family:

  • En 2022, Facebook perdió alrededor de 600.000 usuarios en comparación con 2021, lo que representa una caída del 2,76%.
  • A principios de 2024, la plataforma contaba con aproximadamente 19,05 millones de usuarios en España, lo que supone el 40,1% de la población del país.

Esta tendencia refleja un cambio generacional, donde los usuarios más jóvenes prefieren otras plataformas emergentes como Instagram, TikTok o YouTube.

Perfil demográfico de los usuarios de Facebook en España

El perfil de usuario en Facebook ha evolucionado hacia una audiencia más madura:

Edad:
    • El 50,45% de los usuarios tienen entre 40 y 64 años.
    • Los usuarios de entre 18 y 39 años representan el 38,19%, con una disminución progresiva en los últimos años.
    • Los mayores de 65 años han crecido ligeramente, alcanzando el 11,08%.
    • Los adolescentes (13 a 17 años) representan solo el 0,6% del total de usuarios en las principales ciudades.
Género:
    • El 52,3% de los usuarios son mujeres, mientras que el 47,7% son hombres.

Estos datos evidencian que Facebook se ha convertido en una red social predominante para una audiencia adulta, lo que puede ser una ventaja para empresas que quieran dirigirse a este segmento demográfico.

Hábitos de uso de Facebook en España

Aunque sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas, los hábitos de uso de Facebook han cambiado significativamente:

  • Tiempo de permanencia: Los usuarios pasan menos tiempo en la plataforma, priorizando otras redes más visuales y dinámicas como Instagram o TikTok.
  • Interacción: Aunque el compromiso ha disminuido, sigue siendo una red relevante para compartir contenidos extensos, eventos y grupos de interés.

Una reflexión estratégica: Facebook sigue siendo relevante

A pesar de la disminución de usuarios en los últimos años, Facebook sigue contando con un volumen importante de personas activas, especialmente en franjas de edad donde otras redes no tienen tanta penetración.

Para las empresas, si su público objetivo coincide con el perfil demográfico predominante en Facebook, esta red social sigue siendo clave en sus estrategias de marketing digital. Además, la combinación de contenido orgánico con campañas pagadas a través de Meta Ads puede ofrecer resultados muy efectivos.

Francesc Sánchez CEO La Teva Web
Sobre el autor/a
Francesc Sánchez — Experto en marketing digital
Barcelonés, experto en marketing digital. Fundador y CEO de La Teva Web e inaugurador de nuestro magnífico blog. Me entusiasma haber colocado la primera piedra de los cimientos que sostienen nuestros valores: clientes felices y proyectos que dejan huella.

Noticias relacionadas

¿Tienes un proyecto en mente? Cuéntanoslo