plataforma de publicidad automatizada de Google Ads.
20 / 02 / 2025

¿Cómo negativizar keywords en Google Performance Max? Guía actualizada 2025

Oscar. Especialista SEM en La Teva Web.
Oscar Parera
SEM - PPC - Meta Ads

Negativizar palabras clave en Performance Max es clave para optimizar la inversión y alcanzar a la audiencia correcta.

Las campañas de Performance Max (o PMax) son potentes herramientas dentro del ecosistema de Google Ads. Sin embargo, la falta de control directo sobre los términos de búsqueda puede generar resultados no deseados si no gestionamos adecuadamente las palabras clave negativas. En esta guía, aprenderás cómo optimizar estas campañas utilizando estrategias actualizadas y recursos clave.

¿Por qué negativizar Keywords en PMax?

Performance Max combina múltiples formatos publicitarios en una sola campaña, lo que permite alcanzar a audiencias en varios canales de Google. Sin embargo, esta automatización puede llevar a que los anuncios se muestren para términos de búsqueda irrelevantes o no rentables. Al negativizar palabras clave, optimizas la inversión al evitar clics innecesarios y garantizas que tus campañas se enfoquen en audiencias relevantes.

Formas de identificar palabras clave no deseadas

Uso del Informe de Estadísticas de Términos de Búsqueda
Accede a las estadísticas de tu campaña PMax para analizar los términos que activan tus anuncios. Si identificas palabras clave que no generan resultados positivos, inclúyelas en tu lista de negativas.

Scripts Automatizados
Implementa un script de términos de búsqueda para extraer datos detallados directamente en un Excel. Esto te permitirá evaluar métricas clave como clics, ROAS y CTR, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

Análisis Periódico
La revisión continua de términos es fundamental. Dedica tiempo semanalmente para evaluar qué palabras clave generan tráfico ineficaz.

Métodos para Negativizar Keywords en PMax

  1. Solicitar Asistencia a Google Ads
    Aunque la plataforma no permite directamente añadir palabras negativas en las campañas PMax, puedes contactar con el soporte de Google Ads para solicitar exclusiones específicas a nivel de cuenta o campaña.
  2. Uso de Google Sheets y Formularios
    A través de plantillas de Google Sheets, puedes gestionar y actualizar listas de palabras clave negativas. Una vez completadas, estas listas se envían mediante formularios para aplicarlas a tus campañas.
  3. Creación de Listas de Exclusión
    Es recomendable utilizar listas globales de palabras clave negativas. Esto permite una gestión centralizada y simplificada, aplicable a todas las campañas relevantes.
listas exlusión Google Ads

Tips para una Negativización Efectiva

  • No Olvides las Variaciones
    Las palabras clave negativas no incluyen automáticamente variaciones. Por ejemplo, para bloquear términos relacionados con "comprar coche", considera agregar todas sus formas: "comprando coche", "compras coche", etc.
  • Negativización de Marca
    Si deseas evitar clics de baja calidad, considera negativizar términos relacionados con tu marca en campañas destinadas a productos estrella. Alternativamente, crea campañas exclusivas para tu marca con objetivos de ROAS más altos.

Impacto en la Eficiencia de las Campañas

Implementar una estrategia de negativización puede mejorar significativamente el retorno de la inversión de tus campañas. Además, garantiza que los presupuestos publicitarios se destinen a audiencias que realmente tienen intención de conversión.

Conclusión

Negativizar palabras clave en Performance Max es clave para optimizar tus campañas y maximizar resultados. Al aplicar estas estrategias actualizadas, lograrás un control más eficiente de tus campañas y un mayor rendimiento general.

Oscar. Especialista SEM en La Teva Web.
Sobre el autor/a
Oscar Parera — SEM - PPC - Meta Ads
Apasionado del marketing, los datos y las estrategias digitales. Especialista en la optimización de campañas de pago en buscadores y redes sociales, maximizando su rendimiento con estrategias basadas en datos. Firme defensor de la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo para lograr resultados óptimos y relaciones de confianza.

Noticias relacionadas

¿Tienes un proyecto en mente? Cuéntanoslo