Lo más importante en el ámbito del
marketing online es no improvisar. Si antes de hacer nada nos sentamos y nos hacemos una serie de preguntas, podremos plantear acciones en el ámbito del marketing online que nos den resultados. De lo contrario, será un desperdicio de tiempo y dinero que podemos evitar. Compartimos contigo algunas de las claves:
1. Hacerse preguntas iniciales
¿ Cuál es mi nicho de mercado? ¿ Qué grupos de gente contiene mi nicho? ¿ Qué posición quiero tener en el mercado? ¿Qué está haciendo la competencia en el ámbito del marketing digital?
Si respondemos a estas y otras preguntas relacionadas, obtenemos el enfoque estratégico. A partir de este, que es el "qué", podremos definir la táctica, el "cómo".
2. Tener claro el papel de la web en el conjunto de la estrategia
La página web es uno de tus activos online más importantes . En la mayoría de estrategia de marketing online es la parte nuclear. Pero es importante que definamos cual es el objectivo de la página: podría ser captar registros (leads), vender online, hacer branding, generar credibilidad... sólo si definimos eso previamente, podremos plantear un
diseño web y unas funcionalidades de la página que se ajusten a los objetivos marcados.
3. Confiar toda mi estrategia a la página web
Tener una web no es tener una estrategia de marketing online, sólo es tener una herramienta. Una estrategia de marketing online es la confluencia de diferentes elementos online que inciden hacia una meta común.
4. Confiarlo todo a un community manager
Los Community Managers son personas activas, creativas y con herramientas para comunicar online. Pero esas aptitudes tampoco serán útiles si no tienen clara la estrategia. Además en la mayoría de casos son perfiles muy útiles para gestionar comunidades online, pero no para conseguir ventas.
5. La importancia del ROI en el marketing online
El retorno sobre la inversión (ROI) es una razón financiera que compara el beneficio o la utilidad obtenida en relación a la inversión realizada, es decir, representa una herramienta para analizar el rendimiento que la empresa tiene desde el punto de vista financiero. Pues este enfoque se debe incorporar al marketing online. La cantidad de likes en Facebook es una métrica bonita pero que no sirve de nada. Hay que medir el retorno de cada uno de nuestros esfuerzos online, o estaremos dando palos de ciego. El análisis nos permitirá identificar qué está funcionando y qué no, para tomar decisiones acertadas de futuro.
Esperamos que te haya resultado de interés. La semana que viene continuaremos con un nuevo artículo sobre la temática. Si tienes cualquier duda o necesitas un plan estratégico de marketing online, no dudes en ponerte en
contacto con nosotros.