SEO en tiempo real (Real-Time SEO)
11 / 12 / 2024

SEO en tiempo real (Real-Time SEO)

Bruno Díaz Marketing Manager
Bruno Díaz
Marketing Manager
SectorHablamos de

El SEO en tiempo real no solo acelera la visibilidad de tu sitio, sino que te permite adaptarte instantáneamente a las demandas del mercado y las interacciones de los usuarios.

¿Qué es el SEO en tiempo real?

El SEO Real-time, también conocido como SEO en tiempo real, se refiere a las técnicas y estrategias utilizadas para optimizar un sitio web para que aparezca en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda en tiempo real, en lugar de esperar a que se actualice el índice de búsqueda. Esto permite que los cambios en un sitio web se reflejen en los resultados de búsqueda de manera más rápida y precisa. Es una estrategia que prioriza la rapidez y precisión, permitiendo adaptarse mejor a las necesidades del mercado y los usuarios.

SEO en tiempo real vs SEO tradicional

El SEO tradicional tiende a basarse en datos históricos y acumulativos, lo que significa que la toma de decisiones se realiza con datos históricos y visión medioplacista, dependiendo de informes de rendimiento que pueden no reflejar las condiciones actuales del mercado. En contraste, el SEO en tiempo real ofrece una ventaja competitiva significativa al posibilitar la monitorización activa y el ajuste inmediato de las estrategias de SEO.

Algunas de las diferencias fundamentales entre el SEO en tiempo real y el SEO tradicional son:

  • Velocidad de reacción: mientras que el SEO tradicional puede tardar semanas o meses en mostrar resultados tras la implementación de cambios, el SEO en tiempo real permite ver los efectos casi de inmediato.
  • Ajuste de estrategias: en el enfoque tradicional, los expertos en SEO generalmente realizan ajustes basados en análisis periódicos. En el SEO en tiempo real, los ajustes se efectúan continuamente basándose en datos recientes.
  • Enfoque basado en datos: el SEO tradicional se basa más en suposiciones y análisis retrospectivos, mientras que el SEO en tiempo real utiliza datos actuales para tomar decisiones informadas.
  • Interacción con el usuario: El SEO en tiempo real permite una mejor personalización de la experiencia del usuario, ya que los especialistas pueden responder rápidamente a las interacciones del usuario y adaptar el contenido en consecuencia. Es decir, que una implementación de SEO en real-time debe tener una pata de UX.

¿Para qué tipo de webs y contenidos es recomendable?

El SEO en tiempo real es especialmente útil para medios y contenidos que cambian con frecuencia, como noticias, blogs, redes sociales, sitios web de entretenimiento, comercio electrónico y otros medios en los que el contenido se actualiza con regularidad. También puede ser útil para sitios web que ofrecen contenido en tiempo real, como eventos en vivo, transmisiones de video y audio, y contenido generado por el usuario.

Además, también es recomendable para sitios web que quieren aparecer en los primeros resultados de búsqueda para palabras clave específicas relacionadas con eventos actuales o tendencias, como noticias de última hora, eventos deportivos, lanzamientos de productos, etc.

A pesar de que el más evidente es el SEO de medios, otro caso de aplicación posible y menos explotado es en el e-commerce, en el que podemos tener cambios de catálogo constantes, o de promociones flash. Imaginemos por ejemplo una campaña de Black Friday, en el que cambiamos de un porrazo los precios de miles de productos, y volverán a cambiar en 24-48 horas. Nos interesará forzar un rastreo que actualice nuestra política de precios en tiempo real.

En cualquier caso el SEO en tiempo real es recomendable para cualquier medio o sitio web que quiera aparecer en los primeros resultados de búsqueda para palabras clave relevantes y actuales, y que ofrezca contenido actualizado con frecuencia. Lo veremos con más detalle en las conclusiones.


Técnicas de SEO instantáneo

Hay varias técnicas y estrategias que puedes utilizar para mejorar tu SEO en tiempo real y aumentar la velocidad de indexación de tu sitio web por parte de los motores de búsqueda. Algunas de las formas más efectivas incluyen:

Optimización técnica

1. Utilizar el protocolo Sitemap y el archivo robots.txt para ayudar a los motores de búsqueda a rastrear e indexar tu sitio web, identificando las URLs importantes. Lo hará mejor si le indicamos día de publicación, fecha de actualización, incluso indicándole a Google la hora exacta de publicación y el huso horario de nuestro medio.

2. Utilizar etiquetas meta para proporcionar información adicional sobre tu contenido, como el título y la descripción, lo que puede facilitar a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido.

3. Ofrecer un sitemap específico para Google News, especialmente si tu sitio web ofrece contenido de noticias.

4. Cumplir con todos los requisitos de eligibilidad de contenido para Google News y Google Discover.

5. Control de crawl budget: a nivel de SEO técnico es fundamental controlar cómo distribuyen los bots su presupuesto de rastreo, para asegurarte de que consulten las URLs que te interesen. Condiciona mediante sitemaps, robots o enlazado interno para que no pase por dónde no te interese, y pase muy a menudo por lo que muevas en tiempo real.

6. Marcado Schema: usar técnicas avanzadas en el marcado de datos estructurados te dará ventaja respecto a la competencia. Un buen marcado permite a los motores de búsqueda identificar y clasificar el contenido sin consultarlo completamente, además de aparecer en mayor variedad de resultados mediante rich snippets.

7. Utilizar un CDN (Content Delivery Network), que permite almacenar tus contenidos en varios servidores en diferentes lugares geográficos, lo que puede ayudar a reducir el tiempo de carga de tu sitio web y mejorar la velocidad de indexación. Pista para despistados: ¿desde qué país consultan los bots de Google nuestro sitio web?

8. Tiempo de carga: utiliza herramientas de medición de velocidad para evaluar la velocidad de carga de tu sitio web y ver cómo esto está afectando a tu SEO en tiempo real. Mejorarlo facilitará el rastreo e indexación del contenido externo, a la vez que mejorará la experiencia de usuario, y todo ello es bueno para el SEO.

Promoción de contenido

9. Utilizar señales sociales, es decir, promover tu contenido en las redes sociales, ya que esto puede ayudar a aumentar la visibilidad de tu sitio web y mejorar tu SEO en tiempo real.

10. Enviar otras señales de tráfico a esas URLs: enlazado interno, enlazado externo, notificaciones push, newsletter, SEM y todo lo que se te ocurra.

11.Tags de actualidad: habrás observado cómo en muchos medios aparece una cabecera con los temas más de actualidad en sus noticias, con sus correspondientes enlaces. Esos enlaces están en todas las páginas del sitio y son los primeros, por lo que ayudarán un montón.

12. Realiza directos: si en tu sector o para tu audiencia hay un evento muy importante y los usuarios van a querer saber cómo evoluciona en tiempo real, ofréceles un relato en directo, mediante schema LiveBlogPosting.


Monitoreo y ajuste

13. Utilizar Google Search Console, para monitorizar las visitas a tu sitio web, detectar errores y ver cómo los cambios en tu sitio web afectan a tus posiciones en los resultados de búsqueda. Esta herramienta es útil para análisis a medio plazo, pero cada vez da más datos en real-time. Además recuerda que si has hecho cambios en una URL (el SEO real-time son contenidos frescos pero también actualizaciones), tienes el botón mágico “Solicitar indexación”.

14. Analítica web en tiempo real: ten en cuenta que lograr un SEO en tiempo real requiere de una estrategia constante y de un monitoreo continuo de las estadísticas y los resultados, también en tiempo real. Aquí Google Analytics puede ser útil, pero necesitarás herramientas específicas como Google Trends o Marfeel.

Reflexiones finales

Vivimos en un mundo de inmediatez y volatilidad, y nos debemos adaptar a los cambios de escenarios y de demanda de los usuarios. En este contexto el SEO también debe dar respuesta y ser capaz de adaptarse mejor y de forma más rápida a esos cambios. En este marco, parece ya evidente que las técnicas de SEO en tiempo real ya no son sólo para medios grandes, sino que en todos los proyectos SEO, en mayor o menor medida, debemos implementar ya parte de estas técnicas y filosofía. Los resultados son palpables, y en tiempo real ;)

Bruno Díaz Marketing Manager
Sobre el autor/a
Bruno Díaz — Marketing Manager
Profesional de larga trayectoria como consultor de comunicación y marketing digital, y especializado en SEO, SEM y proyectos web. Como Marketing Manager de la agencia, coordino a un equipazo de técnicos de marketing digital del cual estoy muy orgulloso.

Noticias relacionadas

¿Tienes un proyecto en mente? Cuéntanoslo