Crear una web puede parecer sencillo, pero existen errores comunes que pueden afectar negativamente su posicionamiento en buscadores y la experiencia del usuario. Una página web debe ser visualmente atractiva y funcional para cumplir los objetivos planteados. En caso contrario, será difícil captar y retener a los usuarios.
Como agencia de diseño web, conocemos de primera mano estos errores y cómo evitarlos. Si ya has creado tu página, es posible que hayas cometido alguno de ellos sin saberlo. Por suerte, puedes corregir estas equivocaciones con ayuda profesional, mejorando tanto el rendimiento como el posicionamiento de tu web.
Crear un diseño web en WordPress puede ser sencillo gracias a las plantillas predefinidas, pero no siempre se elige la adecuada ni se aprovechan todas sus funcionalidades. Un diseño descuidado puede ahuyentar a los usuarios antes de que exploren tu contenido.
Personaliza la plantilla añadiendo tu logotipo, eligiendo una tipografía coherente con tu marca y organizando correctamente la estructura visual. Un diseño atractivo y bien pensado mejora la experiencia del usuario y contribuye al éxito de tu web.
Uno de los errores más comunes es llenar la web de contenido genérico y poco relevante. Textos repetitivos y vacíos pueden dañar la credibilidad de tu sitio y reducir el tiempo de permanencia de los usuarios.
Es fundamental crear contenido original y de calidad que aporte valor al lector. Por ejemplo, en lugar de decir “Empresa de marketing y comunicación”, puedes optar por “Te ayudamos a comunicar tu producto y conectar con tu cliente ideal”. Un contenido bien trabajado marca la diferencia.
Incluso si tu página es reciente, no optimizarla para los motores de búsqueda puede limitar su visibilidad. Error como títulos duplicados, metadescripciones repetidas o contenido pobre afectan directamente el posicionamiento.
Evita prácticas como el Black Hat SEO, ya que pueden provocar penalizaciones. En su lugar, implementa estrategias SEO éticas que ofrezcan resultados sostenibles a largo plazo.
El dominio debe ser simple y fácil de recordar. Evita dominios largos, complicados o que incluyan caracteres especiales como guiones, tildes o la letra “ñ”.
Un buen dominio debe reflejar el propósito de tu web y ser fácil de escribir y pronunciar. Esto facilitará que los usuarios lo recuerden y lo compartan.
Los pop-ups pueden ser útiles para captar suscriptores o promocionar ofertas, pero un uso excesivo puede molestar al usuario y afectar la navegación.
Evita mostrar pop-ups inmediatamente al entrar en la web. Deja que el usuario explore el contenido antes de ofrecerle suscribirse o aprovechar una promoción.
Los errores técnicos afectan la confianza del usuario. Botones que no funcionan, formularios que no envían correctamente o enlaces rotos pueden frustrar a los visitantes.
Realiza revisiones periódicas para asegurarte de que todas las funciones estén operativas. Una web sin errores técnicos mejora la experiencia del usuario y transmite profesionalidad.
La velocidad de carga es un factor clave tanto para la experiencia del usuario como para el posicionamiento SEO. Una web lenta puede aumentar la tasa de rebote y reducir conversiones.
Optimiza imágenes, minimiza el uso de vídeos pesados y revisa el código para eliminar elementos innecesarios. Herramientas como Google PageSpeed Insights pueden ayudarte a identificar áreas de mejora.
En la era del móvil, una web debe adaptarse a todos los dispositivos. Si tu sitio no es responsive, perderás una gran parte del tráfico potencial.
Asegúrate de que tu página se visualice correctamente en móviles, tablets y ordenadores. La navegación fluida y la rápida adaptabilidad son esenciales para retener a los usuarios.
Si los usuarios no encuentran lo que buscan fácilmente, es probable que abandonen la página. Una estructura confusa o desorganizada puede afectar negativamente la usabilidad.
Organiza el contenido de manera lógica y sencilla. La página de inicio debe presentar de forma clara quién eres y qué ofreces. Utiliza menús intuitivos y jerarquías de contenido claras.
Los enlaces rotos generan frustración y afectan el SEO. Los usuarios esperan encontrar la información que se les promete, y no poder acceder a ella puede dañar la reputación de tu web.
Utiliza herramientas como Screaming Frog o Google Search Console para identificar y corregir enlaces rotos de manera regular.
Una página sin Call To Actions claros puede dejar a los usuarios sin saber qué hacer a continuación. Los CTAs son esenciales para guiar al usuario hacia la conversión, ya sea una compra, una suscripción o un contacto.
Incluye botones y mensajes claros que inviten a la acción, como "Contáctanos", "Descargar ahora" o "Solicita presupuesto".
El contenido desactualizado puede dar la impresión de que la web está abandonada. Además, Google favorece el contenido fresco y actualizado en sus resultados de búsqueda.
Revisa y actualiza periódicamente la información de tu web para mantenerla relevante y atractiva tanto para usuarios como para buscadores.
Las redes sociales son una herramienta clave para amplificar el alcance de tu web. No incluir enlaces o botones para compartir puede limitar tu visibilidad.
Integra botones de redes sociales para que los usuarios puedan compartir fácilmente tu contenido y seguir tus perfiles.
No medir el rendimiento de tu web es uno de los errores más graves. Herramientas como Google Analytics o Search Console permiten monitorizar el tráfico y entender el comportamiento del usuario.
Analiza regularmente estos datos para identificar oportunidades de mejora y optimizar la experiencia del usuario.
Con la normativa de protección de datos (como el RGPD), es esencial contar con una política de privacidad visible y clara. No incluirla puede generar desconfianza y problemas legales.
Asegúrate de que los usuarios sepan cómo se gestionan sus datos y de cumplir con las regulaciones vigentes.
Evitar estos errores comunes es clave para crear una web eficiente, atractiva y optimizada. Si necesitas ayuda profesional para mejorar tu sitio, contáctanos y te asesoraremos en cada paso del proceso.
¿Tienes un proyecto en mente? Cuéntanoslo
Evitar errores en el diseño, desarrollo y mantenimiento web es clave para mejorar el posicionamiento, la experiencia del usuario y alcanzar tus objetivos online.