Elegir correctamente las palabras clave para una página web es muy importante. Es fundamental para definir una estrategia de posicionamiento web o SEO donde no solo consigamos visitas, sino también atraer usuarios que buscan exactamente lo que ofrecemos. Este proceso, conocido como Keyword Research, es clave para asegurar que la visibilidad que obtenemos a los buscadores se convierta en clientes y resultados positivos.
Pasos para elegir las palabras clave
- El primer paso para elegir laspalabras clave parte siempre de una primera lista de palabras proporcionadas por el cliente donde muestra cómo cree que sus potenciales clientes lo pueden buscar.
- El segundo paso es estudiar las palabras clave que utilizan los competidores de nuestro cliente y analizar su contenido.
- El tercer paso es fusionar las dos listas para conseguir una lista más enfocada y completa.
- De esta lista, no todas las palabras serán útiles, por eso el cuarto y último paso es priorizar las palabras que conectan con una intención de búsqueda más clara.
Un aspecto importante que tenemos que hacer reflexionar al cliente es que las búsquedas más habituales no se hacen con una sola palabra, sino con la suma de diversas. Por ejemplo, para nosotros, la palabra clave “diseño” es una expresión muy genérica y puede tener mucho volumen de búsqueda, pero no aportan mucho a un cliente. En cambio, expresiones más específicas como “diseño web” o, todavía mejor, “diseño web Barcelona” es más clara y enfocada a un cliente potencial. Cuanto más concreta es la búsqueda, más posibilidades tenemos de captar un público que realmente necesita nuestros servicios.
También es importante que el cliente entienda el concepto de long tail, en castellano “cola larga”, que se refiere a búsquedas más largas, pero más detalladas y con menos competencia. Por ejemplo, la búsqueda “empresa de diseño de páginas web corporativas” puede parecer poco relevante por su volumen, pero en realidad atrae un perfil de visitante mucho más específico.
Herramientas útiles para obtener palabras clave
Para llevar a cabo un buen estudio de palabras clave, podemos utilizar de herramientas muy útiles como
Google Trends, que nos permite conocer la evolución e interés de los términos de búsqueda; y
Google Keyword Planner, el planificador de palabras clave de Google.
Estas herramientas y una metodología bien estructurada nos permite crear una buena estrategia de posicionamiento alineada con los objetivos del proyecto, optimizada para captar un público realmente interesado y con potencial de convertirse en cliente.
Elegir las palabras clave adecuadas es el primer paso para posicionar tu web y conectar con tu público objetivo.