En 2016 nos preguntábamos si valía la pena hacer SEO más allá de Google. En 2025, la respuesta es un sí rotundo. Aunque Google sigue siendo el principal buscador del mundo, el panorama digital se ha diversificado. Hoy el SEO no se limita a posicionar en buscadores tradicionales, sino que debe extenderse a marketplaces, asistentes de voz, redes sociales y, más recientemente, a modelos de lenguaje como ChatGPT o Gemini.
Plataformas como Amazon, Etsy, Airbnb o incluso LinkedIn tienen sus propios buscadores internos. Para posicionar productos o servicios en ellos es necesario trabajar títulos optimizados, imágenes atractivas, descripciones bien pensadas y valoraciones de usuarios. Es un SEO diferente, pero igualmente imprescindible si vendes en estos entornos.
Los modelos como ChatGPT, Claude o Gemini responden a millones de preguntas cada día. Si quieres que tu contenido tenga presencia en estas respuestas, debes optimizar pensando en la claridad, estructura y utilidad del contenido. En este artículo sobre el archivo llms.txt te explicamos cómo facilitar que los LLMs entiendan tu sitio web.
Aunque Google sigue dominando, Bing ha ganado protagonismo gracias a su integración con IA y ChatGPT. Trabajar bien el SEO On Page, los datos estructurados y el rendimiento de la web también puede darte visibilidad en estas plataformas.
Los usuarios hacen búsquedas dentro de YouTube, TikTok, Instagram o con dispositivos como Alexa o Google Assistant. El contenido debe estar adaptado al formato de cada canal: vídeos breves, lenguaje natural, respuestas directas y semántica conversacional.
Como agencia SEO con visión estratégica, en La Teva Web te ayudamos a ampliar tu presencia digital más allá de Google. Desde la optimización para LLMs hasta estrategias SEO específicas para marketplaces, analizamos tu proyecto y te proponemos soluciones adaptadas a tu negocio, tus canales y tus objetivos.
En 2025, el SEO es más amplio, más técnico y más estratégico que nunca. Y es el momento ideal para empezar a trabajar en él.
¿Tienes un proyecto en mente? Cuéntanoslo
En 2025, hacer SEO solo para Google es quedarse corto: los usuarios están repartidos entre buscadores, IA, marketplaces y redes sociales.